miércoles, 11 de junio de 2008

tarifas simyo


Llamar a un móvil simyo (los 10 primeros minutos de cada llamada)
0 €/min
Llamar a un fijo dentro de España
0,09 €/min
Llamar a un móvil de otra compañía
0,09 €/min
Enviar un SMS
0,09 €
Enviar un MMS
0,29 €
Establecimiento de llamada
0,15 €

ángeles y demonios de Dan Brown

http://www.portalcoquimbo.cl/descargas/ayd.pdf

Otro libro gratis en la red: The DaVinci Code.

www.forges.com


1. ir a pabajarse.
2. seleccionar camisetas.
3. seleccionar pdf o jpg.

www.cuervoblanco.com

Puedes hacer descargas gratis de programas: adobe, antivirus,...
Información alternativa.
Revistas online.
Traductores de idiomas gratis.

www.wallpapermaker.net


lunes, 9 de junio de 2008

Clase 7

Hoy utlizamos www.slide.com para hacer montajes de albumes de fotos animados.
Comparamos webs de vuelos baratos y de compras por internet.

Nominados y premiados Oscars 2006

OSCAR A LA MEJOR PELÍCULA
Brokeback Mountain
Capote
Crash
Buenas noches, y buena suerte
Munich

OSCAR AL MEJOR ACTOR PRINCIPAL
Joaquin Phoenix En la cuerda floja
Heath Ledger Brokeback Mountain
Philip Seymour-Hoffman Capote
Terrence Howard Hustle & Flow
David Strathairn Buenas noches, y buena suerte

OSCAR A LA MEJOR ACTRIZ PRINCIPAL
Judi Dench Mrs. Henderson Presenta
Felicity Huffman Transamerica
Keira Knightley Orgullo y prejuicio
Charlize Theron North Country
Reese Witherspoon En la cuerda floja

OSCAR AL MEJOR ACTOR SECUNDARIO
George Clooney Syriana
Matt Dillon Crash
Paul Giamatti Cinderella Man
William Hurt Una historia de violencia
Jake Gyllenghaal Brokeback Mountain

OSCAR A LA MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA
Amy Adams Junebug
Catherine Keener Capote
Rachel Weisz El jardinero fiel
Michelle Williams Brokeback Mountain
Frances MacDormand North Country

OSCAR AL MEJOR DIRECTOR
Ang Lee Brokeback Mountain
Bennett Miller Capote
George Clooney Buenas noches, y buena suerte
Paul Haggis Crash
Munich Steven Spielberg

MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN
El castillo ambulante Hayao Miyazaki
La novia cadáver Tim Burton
Wallace y Gromit Nick Park y Steve Box

DIRECCIÓN ARTÍSTICA
Buenas noches, y buena suerte
Harry Potter y el cáliz de fuego
King Kong
Memorias de una Geisha
Orgullo y prejuicio

OSCAR HONORÍFICO
Robert Altman

MEJOR FOTOGRAFÍA
Batman Begins
Brokeback Mountain
Buenas noches, y buena suerte
Memorias de una Geisha
El nuevo mundo

DISEÑO DE VESTUARIO
Charlie y la fábrica de chocolate
Memorias de una Geisha
Mrs. Henderson Presents
Orgullo y prejuicio
En la cuerda floja

MEJOR DOCUMENTAL
La pesadilla de Darwin
Enron: los tipos que estafaron a América
La marcha de los pingüinos
Murderball
Streetfight

MEJOR CORTO DOCUMENTAL
The Death of Kevin Carter: Casualty of the Bang Bang Club
God Sleeps en Rwya
The Mushroom Club
A Note of Triumph: The Golden Age of Norman Corwin

MEJOR EDICIÓN
Cinderella Man
El jardinero fiel
Crash
Munich
En la cuerda floja

PELÍCULA DE HABLA NO INGLESA
Don´t tell Italia
Feliz Navidad Francia
Paradise Now Palestina
Sophie Scholl Alemania
Tsotsi Sudáfrica

MEJOR MAQUILLAJE
Las crónicas de Narnia: El león, la bruja y el armario
Cinderella Man
Star Wars. Episodio III. La venganza de los Sith

MEJOR MÚSICA
Gustavo Santaolalla Brokeback Mountain
Alberto Iglesias El jardinero fiel
John Williams Memorias de una Geisha
John Williams Munich
Dario Marianelli Orgullo y prejuicio

CANCIÓN ORIGINAL
In the Deep Crash
It´s Hard Out Here for a Pimp aHustle & Flow
Traveling Thru Transamérica

MEJOR CORTO ANIMADO
Badgered
The Moon and the Son: An Imagined Conversation
The Mysterious Geographic Explorations of Jasper Morello
9
One Man By

EDICIÓN DE SONIDO
King Kong
Memorias de una Geisha
La guerra de los mundos

MEJORES MEZCLAS DE SONIDO
Las crónicas de Narnia: El león, la bruja y el armario
King Kong
Memorias de una Geisha
En la cuerda floja
La guerra de los mundos

EFECTOS VISUALES
Las crónicas de Narnia: El león, la bruja y el armario
King Kong
La guerra de los mundos

MEJOR CORTOMETRAJE DE FICCIÓN
Ausreisser (The Runaway)
Cashback
The Last Farm
Our Time Is Up
Six Shooter

GUIÓN ORIGINAL
Crash
Buenas noches, y buena suerte
Match Point
The Squid y the Whale
Syriana

GUIÓN ADAPTADO
Brokeback Mountain
Capote
El jardinero fiel
Una historia de violencia
Munich

BIOGRAFÍA Y FILMOGRAFÍA DE HIDEO NAKATA

Hideo Nakata nació el 19 de Julio de 1961 en Okayama, Japón. Tras graduarse en la Universidad de Tokio, se unió a Nikkatsu Studio. Durante los siete primeros años, trabajó como ayudante de director para directores tales como Masaru Konuma, Hiroyuki Nasu y Yoichi Sai, con quienes se labró su sólida carrera como ayudante de director. La primera película que dirigió, GHOST ACTRESS (1996) trataba del ambiente de los estudios y su dirección al retratar el inmenso terror está muy bien lograda. Ello le llevó a crear una fundación para su exitosa película RING. Luego trabajó en películas se terror como RING2 y THE SLEEPING BRIDE, y también en películas de otro género, como el romance o el suspense. Ahora ha ampliado su talento como director y se le respeta como uno de los mejores creadores de Japón. DARK WATER ha sido su primera película después de dejar el estudio.

LARGOMETRAJES:
subir
1996 GHOST ACTRESS
1997 ASSASSIN`S TOWN
1998 RING
1998 JOSEPH LOSEY: THE MAN WITH FOUR NAMES
1999 RING 2
2000 THE SLEEPING BRIDE
2000 CHAOS
2001 SADISTIC & MASOCHISTIC
2002 DARK WATER

miércoles, 4 de junio de 2008

Text-express de Arcade

Es un juego de palabras y letras!

origen apellido!

CASTRO


Esta noble, antiquísima e histórica familia de Castro es una de las cinco derivadas en Castilla de sus primitivos Soberanos y cuyos solares, desde los tiempos más remotos, fueron considerados como los primeros en la Península. Estos cinco solares eran los de Lara, Haro, Castro, Guzmán y Villamayor, a los que todavía en el siglos XV se los concedía la primacía sobre todos los demás, como se lee en el "Libro de los Llantos", de Diego de San Pedro, Corregidor de Valladolid, y que dedicó al Rey de Castilla D. Juan II. Tomaron el nombre de Castro, cuando comenzaron a formarse los apellidos, del lugar, después villa, de Castrogeriz, de la que eran Señores, en la provincia de Burgos, y cuya primitiva denominación fue Castro-Xeriz. Los Castro ocuparon durante toda la Edad Media los puestos más eminentes y las más altas dignidades. Ricoshombres de sangre y naturaleza confirman, desde el tiempo del Emperador D. Alonso VII, los privilegios reales, ejercen la tutela durante la menor edad de algunos Reyes y llevan el mando militar las principales plazas del reino. Los Castro, llamados de la primera raza, abarcan desde el siglo XI hasta el XIV, y se dividieron en el siglo XII en dos grandes ramas, igualmente poderosas: la de los Señores de la casa de Castro, que vino a refundirse en el siglo siguiente en la de los Condes de Urgel, de los Vizcondes de Cabrera, y la de los Señores de Lemos y Sarria.Hasta aquí lo que exponen los hermanos Alberto y Arturo García Carraffa (excepto filiacíon de esas familias) en su obra "Diccionario Heráldico y Genealógico de Apellidos Españoles y Americanos". Otros autores haciendo referencia a este antiguo linaje, refieren:Para encontrar el origen del apellido Castro hay que buscar la palabra latina "castrum", cuya traducción se basa en castillo, casa fuerte o campamento fortificado, lo cual revela, sin lugar a dudas, la antigüedad del mismo. Dejando aparte este origen, del que únicamente se conoce su significado, y aún suponiendo que algún noble romano pudiera apellidarse así, las noticias que se tienen sobre su punto de partida se basan en la "Crónica General del rey D. Alfonso" donde se dice que el apellido Castro tiene por progenitor a D. Nuño de Belchides, un caballero alemán nacido en Colonia que llegó a Castilla allá por el año 884 donde contrajo matrimonio con Dña. Sula, hija del Conde Diego Pircelos, de cuyo enlace nació el Juez de Castilla D. Núñez Rasura, padre que fue de Dña. Teresa Núñez Bella, esposa de Laín Gundensalvez, Señor de Vivar y Vallalaín, más conocido en la historia con el nombre de Laín Calvo descendiente, según algunos, del rey Fernando I "el Magno", que desposó con Dña. María Álvarez, Señora de Castrojeriz, primer solar de la familia Castro, en Burgos. De acuerdo a lo anterior, parece deducirse que el origen del apellido Castro es burgalés; pero habiendo perdido esa casa en su origen la línea de varón, fue la procedente de la misma en Asturias por el casamiento del citado Laín Calvo, Juez y Gobernador de Castilla, con Dña. Teresa Núñez, descendiente de la esclarecida familia de los Lara, de quienes nacieron entre otros, D. Fernán Laínez, que se asentó en Haro (Logroño), D. Diego Laínez, que hizo lo propio en Valladolid y D. Rui Laínez que reedificó la expresada villa de Castrojeriz. De dicha estirpe procede D. Rodrigo Díaz, Señor de Vivar, más conocido con el sobrenombre de "Cid Campeador". Los Castro, pues, se encuentran emparentados con el héroe castellano, famoso por sus hazañas. Los Castro, aparte de su implantación en Castilla, tuvieron numerosas casas en Galicia (una rama muy importante, fundó nueva casa en Monforte de Lemos (Condes de Lemos). y Portugal, país en el que alcanzaron gran renombre, vinculados a las familias más ilustres de aquella nación. Otra rama Castro se trasladó a Cataluña dando origen a las distintas familias de este apellido que moran en aquella Comunidad, ya que todos provienen de un mismo tronco común. Genealogistas hablan de esta casa como muy noble y muy antigua, resaltando aquellos de sus miembros que se hicieron famosos en los diversos campos de la historia: Esteban Rodríguez de Castro, que explicó medicina en Pisa, ciudad en la que fue llamado "el Fénix de la Medicina"; Francisco Alonso de Castro, confesor de Carlos I, electo obispo de Compostela y Felipe de Castro, que llegó a ser Director de la Academia de Bellas Artes de San Fernando; Dña. Juana de Castro, viuda de D. Diego de Haro que casó con el rey D. Pedro, después de la polémica anulación que hizo la iglesia al anterior matrimonio de este monarca; Manuel de Castro, pintor portugués discípulo de Claudio Coello que llegó a ser Pintor de Cámara del rey Carlos II. Genealogistas hablan de esta casa como muy noble y muy antigua, resaltando aquellos de sus miembros que se hicieron famosos en los diversos campos de la historia: Esteban Rodríguez de Castro, que explicó medicina en Pisa, ciudad en la que fue llamado "el Fénix de la Medicina"; Francisco Alonso de Castro, confesor de Carlos I, electo obispo de Compostela y Felipe de Castro, que llegó a ser Director de la Academia de Bellas Artes de San Fernando; Dña. Juana de Castro, viuda de D. Diego de Haro que casó con el rey D. Pedro, después de la polémica anulación que hizo la iglesia al anterior matrimonio de este monarca; Manuel de Castro, pintor portugués discípulo de Claudio Coello que llegó a ser Pintor de Cámara del rey Carlos II. En América hubo un Castro, D. Vela de Castro, que fue enviado por el emperador Carlos I al Perú para reprimir el levantamiento de Almagro a quien apresó y sin dudarlo, mandó ejecutar por aquello de que "un enemigo muerto, es un enemigo menos". Pero también en el Nuevo Mundo hubo otros Castros que se hicieron notar como familiares de la Santa Inquisición. En Méjico, D. Jerónimo de Castro, en 1.582, hijo de Alvaro López de Castro, conquistador de Nueva España. El padre fue hombre de armas y el hijo dedicó su vida a la persecución de herejes, enviándolos a las hogueras inquisitoriales. En las Órdenes Militares ingresaron numerosos caballeros de este apellido, Calatrava, Alcántara, Montesa, Carlos III, San Juan de Jerusalén, Reales Maestranzas de Caballería y demás instituciones nobiliarias. Esto quiere decir que los miembros de este apellido probaron no una, sino repetidas veces, su hidalguía ante las Reales Chancillerías de Valladolid y Granada y Real Audiencia de Oviedo. En los títulos nobiliarios cabe destacar a: D. Francisco de Castro y Gallego, creado Marqués de Campollano el 20 de septiembre de 1.700; D. Pedro de Castro y Figueroa, Duque de la Conquista, Marqués de Gracia Real en 30 de abril de 1.730; D. Joaquín Miguel de Castro y Gadea, Marqués de Campo Hermoso en 6 de junio de 1.761 y D. Francisco de Paula Castro y Pérez de Orozco, Marqués de Gerona y Vizconde de Castro Orozco, el 18 de diciembre de 1.846. Otros Castro famosos fueron D. Fernán Ruiz de Castro, conocido con el nombre de "el Castellano", mayordomo Mayor de Fernando II y ricohombre de Castilla, entroncando sus hijos con la casa de Manzanedo, quien casó en segundas nupcias con la Infanta Dña. Estefanía, hija del emperador Alfonso VII. D. Ponce Castro, ricohombre de Castilla cuyo hijo Fernando fue Adelantado Mayor de Castilla, Señor de Cigales, Mucientes y otros estados. Pedro Fernández de Castro, Señor de Santa Olalla; D. Fadrique de Castro, Duque de Arjona, que murió sin sucesión, al igual que sus hermanos, pasando sus estados a Dña. Beatriz que casó con D. Pedro Álvarez Osorio, motivando nueva familia Castro de Lemos. Es por esta línea por la que discurrió el título de Conde de Lemos, que posteriormente se incorporó a la Casa de los Duques de Alba. La noble, antiquísima e histórica familia de Castro, es una de las cinco derivadas en Castilla, de sus primitivos Soberanos y cuyos solares, desde los tiempos mas remotos, fueron considerados como los primeros en la Península. Estos cinco solares eran los siguientes: Lara, Haro,Castro,Guzmán y Villamayor, a los que todavía en el siglo XV, se les concedía la primacía sobre todos los demás, como se lee en el libro de los Llantos, de Diego de San Pedro, Corregidor de Valladolid, el que dedicó al Rey de Castilla D. Juan II. Los Castro ocuparon los más altos cargos en Castilla y Portugal. En el reino de Aragón existió también una familia Castro, originada por Fernando Sanchís de Castro, hijo ilegítimo del rey Jaime I el Conquistador y de Blanca de Antillón, que heredó la Baronía de Castro (Huesca) y el Señorío de Estadilla. Una nieta de este matrimonio, Aldonza Fernández de Castro, se unió en desposorio a Felipe de Saluzzo, hijo del Marqués de este Estado italiano, y sus descendientes tomaron el apellido Castro. Su sucesión pasó a los Cervelló, de estos a los Alagón y los Moncada y finalmente a los Duques de Medinaceli.
ARMAS:
Las primitivas del linaje y las que ostentó la rama mayor de los Castro, son las siguientes: En campo de gules, una banda de oro, cargada de una cotiza de sinople.

Población As Pontes y Ferrol.

12097 población de derecho As Pontes
http://www1.ine.es/intercensal/busquedaMunicipio?numPag=0&opcionDeBusqueda=PorTexto&criterioDelTextoMunicipio=0&textoMunicipio=Pontes%20de%20García%20Rodríguez,%20As&L=0
209000 Ferrol
http://www1.ine.es/nomen2/index.do?accion=busquedaRapida&numPag=0&ordenAnios=ASC&comunidad=00&entidad_amb=no&poblacion_amb=T&denominacion_op=like&anos=2000&anos=2001&anos=2002&anos=2003&anos=2004&anos=2005&anos=2006&nombrePoblacion=CHA&L=0

4 pasos para pedir cita en el médico

http://www.sergas.es/MostrarContidos_N1_T02.aspx?IdPaxina=1&uri=https://www.sergas.es/cita?idioma=ga&hifr=800&noflash=true&seccion=0

por Provincias. A Coruña
Hoy
Elaboración: miércoles 04 de junio de 2008 a las 06:00:00Validez: Miércoles día 4 de 06 a 24 horas (oficial)
Predicción
NUBOSO O MUY NUBOSO CON LLOVIZNAS Y LLUVIAS DEBILES MAS PROBABLESEN EL LITORAL Y ZONAS ALTAS DEL INTERIOR. BRUMAS Y NIEBLAS.
TEMPERATURAS SIN CAMBIOS. VIENTOS TENDIENDO A COMPONENTE OESTEFLOJOS A MODERADOS EN EL LITORAL Y FLOJOS EN EL INTERIOR.
Ciudad
Temperatura Máxima (ºC)
A CORUNA
19
SANTIAGO
19

Elaboración: miércoles 04 de junio de 2008 a las 19:00:00Validez: Jueves día 5 de 00 a 24 horas (oficial)Actualización: Jueves día 5 a las 06 horas (oficial)
Predicción
MUY NUBOSO CON LLUVIAS DEBILES EN GENERAL, DISMINUYENDO POR LATARDE EMPEZANDO POR EL NOROESTE A INTERVALOS NUBOSOS, QUE SE IRANEXTENDIENDO AL RESTO DE LA PROVINCIA. BRUMAS Y BANCOS DE NIEBLAMATINALES Y CON LA PRECIPITACION. TEMPERATURAS SIN CAMBIOS.
VIENTOS VARIABLES FLOJOS CON PREDOMINIO DE LA COMPONENTE NORTE.
Ciudad
Temperatura Máxima (ºC)
Temperatura Mínima (ºC)
A CORUNA
19
14


SANTIAGO
19
13

E.T.T.'s

http://directorios.netfirms.com/trabajo_temporal/

No hay mucha oferta de trabajo en As Pontes últimamente!

04/06
Auxiliar Administrativo
Ferrol y As Pontes
Bicolan ETT Galicia


03/06
Comercial nacional/internacional
Ferrol(As Pontes)
NORTEMPO ETT - NORTE GALICIA





03/06
TECNICO COMERCIAL
As Pontes
START PEOPLE ETT - ZONA NORTE

ALONSO!

Gran Premio de Canadá
Circuit Gilles Villeneuve
08 de Junio
Gran Premio de Francia
Circuito de Nevers Magny-Cours
22 de Junio
Gran Premio del Reino Unido
Circuito de Silverstone
6 de Julio
Gran Premio de Alemania
Hockenheim
20 de Julio
Gran Premio de Hungría
Hungaroring
03 de Agosto
Gran Premio de Europa
Valencia
24 de Agosto
Gran Premio de Bélgica
Circuit de Spa-Francorchamps
07 de Septiembre
Gran Premio de Italia
Autodromo Nazionale Monza
14 de Septiembre
Gran Premio de Singapur
Singapur
28 de Septiembre
Gran Premio de Japón
Fuji Speedway
12 de Octubre
Gran Premio de China
Circuito Internacional de Shanghai
19 de Octubre
Gran Premio de Brasil
Autódromo José Carlos Pace
02 de Noviembre

Link a guía turística ciudad de Barcelona

http://www.bcninternet.com/es/tourism.php

Links vuelos baratos

http://www.edreams.es/edreams/espanol/vuelos/vuelos.jhtml

http://www.atrapalo.com/Ofertas/Vuelos/EasyJet_c.htm

http://www.es.lastminute.com/site/viajes/vuelos/

martes, 3 de junio de 2008

Clase 4

Hoy descargamos atube catcher y utorrent y luego desinstalamos utorrent.

E hicimos una limpieza con ccleaner.

lunes, 2 de junio de 2008

Clase 3

Hoy, en voz baja, aprendimos a descargar music.

jueves, 29 de mayo de 2008

Clase 2

Hoy aprendimos a bajar un vídeo.

miércoles, 28 de mayo de 2008

As Pontes con neve!



Moi poucas veces se ve esto!!!

Sobre Carlos Núñez


Una música impresionante ¿estais de acuerdo?
Aunque él, a veces parece que está en otro planeta!

Clase 1 Optimización de buscadores

Hemos creado este blog.
Después de crear una cuenta en gmail, que por cierto no tenía en gmail.
Estamos preparados para bloggear!

Pues va la cosa bastante bien a las 21:50h.